Treintañera por Siempre

Desde que una mujer llega a este mundo las presiones sociales comienzan, y desde que empieza a razonar comienzan las preocupaciones por los treinta. Una mujer vive en sus treinta años toda la vida, porque incluso cuando no los tiene se preocupa por ellos. Cuando somos muy jóvenes nos comparamos con las mujeres de 30,como si nunca fuésemos a tenerlos, cuando entramos en los mediados de los 20 ahí empiezan las preocupaciones,  cuando llegamos a los 30 nos empezamos a quitar la edad o a negarnos a decirla, empezamos a sentirlos y experimentarlos con la realidad pegada a la cara, y digo a la cara porque es lo que nos miramos todos los días para chequear si nos ha salido alguna arruga,  cuando pasamos los 30 nos quedamos estancadas en esa fase de cruce de etapa, como si los 30 marcaran una notable diferencia en nuestras vidas. La VIDA ENTERA DE UN MUJER GIRA ALREDEDOR DE SUS 30 AÑOS. Las presiones de la sociedad se encargaron de que las mujeres nos frustremos por nuestra apariencia más de lo que deberíamos y conjunto con la apariencia por nuestra edad, por eso digo que el mayor enemigo de una mujer no es otra mujer, ese es el segundo, el mayor enemigo de una mujer es la edad.

Me pregunto porque los hombres no tienen esta preocupación tan acentuada como las mujeres... es claro, ellos no tienen presión social. ¿Pero te has preguntado por qué la sociedad no presiona a los hombres? en primer lugar los hombres no se preocupan por las arrugas o la apariencia tanto como lo hacemos nosotras, en los demás lugares podríamos hablar de como ellos si tienen la capacidad de reproducción más extensa que la nuestra, los hombres son fértiles toda la vida, sí, se podría decir que toda la vida, aproximadamente a sus 60 años es que empiezan a bajar sus niveles de testosterona y la fertilidad de sus espermatozoides se reduce en un 7% cada año, pero aun así siguen siendo altas probabilidades, por otro lado la mujer es fértil hasta que llega la nombrada menopausia, los hombres tampoco quedan embarazados así que esa tarea biológica de cargar un bebe en el vientre  limitada por el tiempo tampoco es algo que les deba preocupar , la mujer puede quedar embarazada sin riesgos solo hasta la edad de 35 años, por tanto la edad a ellos para desempeñar sus actividades reproductivas no los presiona como a nosotras. La mujer sabe que para crear una familia, seguir las pautas de la sociedad y demás "es importante hacerlo joven y a tiempo" la mujer tiene un plazo limitado para concebir, los hombres quieren mujeres fértiles, así que inconscientemente esta es una forma natural por la que la mujer se preocupa por la vejez, la juventud y todas estas cargas mentales que la naturaleza conjunto con la sociedad nos han destinado. Pero salgámonos ya de la biología y hablemos de otro tema que tanto nos importa y nos preocupa... el amor. Todas las mujeres hasta las que no lo reconocen sueñan con encontrar el amor de su vida, ese que es a largo plazo, casarse y formar una familia y vínculos sólidos. El sueño de toda mujer es enamorarse de un hombre que este enamorado de ella y la lleve al altar. Y seguro dirás ¿y eso que tiene que ver con este artículo? pues si bien la biología no fue suficiente para ponernos a carreras con la edad y esas cosas, pues llego el amor a dejarnos otra preocupación, porque aún no hemos hablado de la frustración que viven las mujeres cuando están cerca o pasados los treinta y sin éxito en el amor. Para la mujer el amor y construir a partir de este es la carrera y meta más importante de su vida, de este dependerán los hijos, el hogar, en fin...la felicidad. Como una especie de modelo a seguir, la mujer espera darle a los 30 una bienvenida calurosa estando ya casada, con hijos y éxito profesional, aunque este último no tanto. A los 25 aproximadamente nos empezamos a preocupar por la dirección de nuestra vida, empezamos a obsesionarnos con el matrimonio y desesperarnos por el anillo, a compararnos con nuestros amigos y a sentirnos ansiosos porque ves que eres la única sin hijos ni compromiso aun . Es increíble como el tiempo pasa de rápido, y es en ese ciclo ansioso que caemos que justamente nos empezamos a desesperar y tomar malas decisiones que tocará pagar más tarde con un divorcio ( que somos las mujeres las que lo iniciamos en un 70%de los casos ) o con el polémico tema de ser "una madre soltera". En ambos casos aunque siento una profunda admiración por esas madres solteras con padres ausentes, el motivo de este artículo es concientizar más y juzgar y señalar menos, es empoderar eliminando los malos hábitos en la sociedad femenina que no nos benefician, más bien nos desfavorecen y entorpecen en la felicidad y realización de nuestras vidas, y es hora de tomar el volante y darle un giro de 360 grados a la mayoría de los problemas de las mujeres de hoy. Es hora de asumir con responsabilidad los beneficios y daños de nuestras decisiones. El desespero y la falta de información u orientación es en la mayoría de los casos el depredador de las buenas decisiones en las mujeres, por casarse con el incorrecto "para que no se le vaya el tren" o peor aún por concebir hijos sin matrimonio y con los más patanes de la sociedad, que luego se traduce a padres ausentes, porque lo de madre soltera no tiene "nada de malo"(eso es lo que esperamos que los demás digan para no darnos por aludidos, aunque quienes somos madres solteras sabemos bien las cosas malas que tiene para nosotras el criar un hijo sola y lo difícil que es), pero la elección del padre de nuestros hijos si, eso  que es fundamental. Y el principal factor determinante que puede erradicar esa posibilidad es traer al mundo hijos legítimos, que no solo le garantiza una mayor estabilidad a tu familia sino también a ti, ¿por qué íbamos a tener hijos con alguien que ni nos representa legalmente?, porque ibas a tirar esos años tan preciados en una relación sin garantías. El matrimonio es el mejor seguro de juventud de una mujer, no solo te garantiza el no tener que empezar con cierta edad con las manos vacías, sino que también es una remuneración por los años que esa relación no podrá devolverte si se rompe, sumado al hecho de que tus nuevas posibilidades de iniciar un proyecto de vida junto a alguien más, después de cierta edad, son más desfavorables que en el caso de los hombres. ¿Por qué? por lo ya antes mencionado. Supongamos que  y tu pareja se divorcian a la edad de 35 años, tu pareja puede fácilmente iniciar otra relación, casarse con la mujer que pueda y crear otra familia, mientras que a nosotras nos lo dejan más difícil, claramente porque no nos dejan casi la opción de crear una nueva familia y hogar con otro hombre, es más complicado, ya tenemos hijos, cierta edad donde tener hijos tiene riesgos, y pocos deseos de realizar nuevamente toda la labor de maternidad, construcción del matrimonio, nuevo hogar etc. Entonces nos queda renunciar a la "familia" perfecta soñada, y darle un padrastro a nuestros hijos, con suerte tener hijos con otros hombres (si es que aún tenemos edad para hacerlo) o encontrar un hombre divorciado que ya haya tenido hijos así no tiene la idea de querer formar una familia contigo. En cualquiera de los casos está claro que la mujer sale en desventaja, no romanticemos la maternidad ni la menopausia. Así que nos toca seguir la vida solas con nuestros hijos bajo nuestra única responsabilidad, y con un sueño roto y deteriorado por ser MUJER... pues esta es la razón por la que el matrimonio es al menos garantía para todas esas situaciones en las que la mujer tiene desventaja por culpa del tiempo y sus límites, el 90% del éxito de los 30 en adelante radica en la toma de buenas decisiones en la juventud... no te desesperes mujer, te diría : "eres joven" pero ese no debería ser consuelo porque no siempre lo serás, y eso no debería preocuparte porque es totalmente natural, todos vamos en esa misma dirección, pero te diré: "eres lista y capaz", de agarrar el volante de tu vida ahora que debes hacerlo y tomar las buenas decisiones que te llevaran a vivir cada etapa de ella feliz y en su tiempo, porque te aseguro que mientras el tiempo pasa no son las mismas cosas las que nos hacen feliz. Así que agarra el volante fuerte y toma las decisiones con seguridad y sin desespero porque esa es la única clave de vivir la vida sin estar preocupada en los treinta por siempre.

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar